Rentabilidad vs sostenibilidad ambiental, ¿qué dicen los líderes empresariales?
- ISABELA ORDONEZ ESCOBAR
- 4 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicación: 22 junio 2023
Las empresas han tenido que saber adaptarse para afrontar las problemáticas ambientales a las que nos enfrentamos actualmente. Sin embargo, para muchos líderes empresariales, estos cambios retrasan el progreso de sus empresas, y que la sostenibilidad atrasa el crecimiento. Ya que se busca siempre más rentabilidad sobre todo financiera en los negocios, hay muchas opiniones que no aceptan la transformación sostenible en sus empresas ya que se asocia con obstáculos como: complejidad, costo, velocidad, confiabilidad y practicidad.

Se debe entender que para alcanzar la sostenibilidad, no es necesario un retroceso en cuanto a esta transformación. Se deben diseñar ideas que cumplan con objetivos que disminuyan el impacto ambiental, y que así vez, las empresas no se vean perjudicadas. “El 98% de los directores ejecutivos cree que es su función hacer que sus negocios sean mas sostenibles, pero el 58% considera que la sostenibilidad está en conflicto con el crecimiento”. Se debe tener en cuenta igualmente las consecuencias a futuro, si no se realizan estos cambios, los riesgos cada vez se harán más presentes. Así que sigue siendo más viable generar esta transformación sostenible dentro de las empresas.
En conclusion, para poder generar cambios que tengan impactos positivos en el medio ambiente, no se debe dejar de lado el crecimiento que ya está instaurado. Para innovar, se debe trabajar con lo que ya se tiene, con cambios objetivos frente a los problemas ambientales, pensando así en consecuencias positivas a largo plazo.
Palabras clave: Sustentabilidad, rentabilidad, empresas sostenibles, crecimiento económico, impacto ambiental.
Comentarios