El desarrollo sostenible de la tecnología móvil
- ISABELA ORDONEZ ESCOBAR
- 30 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Autor del articulo: ExpokNews
Fecha de publicacion: 18 agosto de 2023
El desarrollo social y económico no puede ser impedimento para adaptar unas nuevas técnicas sostenibles. Es el caso de la tecnología, que al producirse es de saber la cantidad de recursos y materiales que generan mayor contaminación en el planeta, es por esto que se decide crear estrategias que favorezcan la salud del medio ambiente y que no pongan en riesgo el futuro de este.

El celular, al ser un producto para vida útil de solo un uso, es un generador de contaminación muy grande. Contrarrestando esta problemática, la compañía de tecnología Vivo ha decidido hacer hincapié en crear un nuevo sistema de producción o embalaje, que tenga en cuenta las bajas emisiones de gases efecto invernadero y de carbono, y además promoviendo la economía circular. Esto lo logra de manera en que el ciclo de los materiales usados para la producción de estos elementos Sea de larga vida útil, es decir, que sean reciclados, Alquilados, reutilizados, reparados, para darle así una segunda oportunidad.
En conclusion, no se debe dejar de lado el desarrollo y las nuevas tecnologías para poder lograr un futuro sostenible, es importante usar nuevas técnicas a favor para alcanzar este objetivo. También es importante tener en cuenta darle un buen uso a lo que adquirimos, ya que muchas de estas cosas pueden ser reutilizadas o recicladas, para así no dar paso a la economía lineal, si no a alternativas sostenibles.
Palabras clave: Futuro sostenible, tecnología, economía circular, desarrollo, vida útil.
Comentarios